CUERPO Y MOVIMIENTO

“Dónde hay vida hay acción,
Donde hay acción hay movimiento
Donde hay movimiento hay tiempo
Y donde hay tiempo hay ritmo”

K. Stanislavsky

El Movimiento se busca desde la conciencia de la respiración, la voz, el origen de la fuerza y la justificación del gesto.

La acción se trabaja desde la observación de la vida cotidiana, para dar cuenta de aquello que sucede y que genera movimiento. Se plantean situaciones modificadas, y se busca desarrollar una estructura narrativa básica mediante improvisaciones y modificaciones.

El Espacio. En Imagina Cartagena el espacio es la ciudad por ello se trabaja la observación de los espacios urbanos y cómo transitarlos afecta la corporalidad generando procesos de atención especiales según las características del entorno.

El Ritmo – El  Tiempo – La espera – La urgencia. Dar importancia a la escucha y la atención. Exploración y autoconocimiento: La mirada, el espejo.  Las posibilidades del movimiento y la expresión. 

El resultado del módulo es más que satisfactorio al ver que los y las participantes tuvieron un corto pero intenso proceso de despertar de la conciencia, de sus hábitos cotidianos o de elementos que antes no habían considerado. Aspectos tan sencillos como mirarse a los ojos, tener conciencia de la postura corporal, relajar las tensiones del cuerpo y descubrir el origen de la vibración del sonido hasta producir la voz, fueron descubrimientos o reencuentros para todos ellos. Así como entender que todos los elementos del laboratorio nacen y están relacionados con la experiencia del cuerpo y sus formas de expresión.

  • Haz clic en las imágenes para una versión ampliada