|

Cultura Sin Filtro: La Cartagena que no cabe en un reels

Cultura Sin Filtro es la nueva serie de Imagina Cartagena, donde exploramos el sector cultural de la ciudad: «La Cartagena que no cabe en un reels». Analizamos la imagen y representación cultural, el papel de la mujer en este ecosistema, y desentrañamos la historia del Teatro Adolfo Mejía, un espacio clave para la cultura local. ¡Acompáñanos en esta investigación!

En el episodio ‘Una mirada al Teatro Adolfo Mejía’, tuvimos el honor de contar con las voces de Ricardo Sierra Espitalúa, Sully García y Rogelio Franco. Con ellos reflexionamos sobre la importancia de mantener, conservar y proteger el Teatro Adolfo Mejía como un escenario cultural vivo y con programación dedicada a las Artes Escénicas.

El segundo episodio, titulado ‘Dimensión Económica de la Cultura: El Rol y los Retos de las Mujeres Artistas en Cartagena’, nos sumergimos en la dimensión económica de la cultura desde la perspectiva de la mujer. A través de las voces de tres talentosas artistas cartageneras, Karen Gaviria Moreno, Rosmery A. H. y Daniela González, exploramos los desafíos y realidades del empleo cultural en su ciudad. Descubre los retos a los que se enfrentan a diario, desde la precarización laboral y la brecha de género, hasta la dificultad de transformar su pasión en un sustento económico sostenible. Conoce cómo estas creadoras navegan en las industrias culturales de la Heroica, rompiendo estereotipos y construyendo sus propios caminos para vivir del arte en un entorno complejo y a menudo excluyente.

Finalmente, en el episodio ‘La representación de Bazurto: entre la imagen y la memoria’, contamos con Joel Samper, Adolfo Baltar y Rodrigo Alfaro. Con ellos analizamos la compleja identidad de Bazurto. Hablamos sobre las tensiones entre la informalidad y la resistencia, y cómo la negritud y la cultura popular se manifiestan en cada rincón. Un relato coral que mezcla testimonios, memoria y reflexión sobre lo que realmente significa decir: Bazurto es mi vida.