El vacile feminista de Las Emperadoras

El vacile feminista de Las Emperadoras

@Rosacaribe  Hacer champeta con un sentido antipatriarcal y antiracista, ese es uno de los objetivos de Las Emperadoras de la Champeta, la única agrupación musical de champeta conformada solo por mujeres que existe en Cartagena y tal vez la única que ha surgido hasta el momento. Así lo expresa Miliceth Martínez Iriarte –Mily Iriarte, su…

Los barrios pobres en Cartagena, esos demonios populares

Los barrios pobres en Cartagena, esos demonios populares

Lizett Paola López Bajo  Al cerrar el 2022, se registraron 612 muertes violentas: de acuerdo con la Policía Nacional, hubo 341 crímenes por sicariato que representan el 60% del total de los casos, las muertes por accidentes de transporte fueron 151 casos (25%); muertes accidentales fueron 51 casos (8%) y los suicidios fueron 41 casos…

El papel del arte en las transformaciones sociales

El papel del arte en las transformaciones sociales

por: Catalina Vela Becerra Hace unos días, la Alianza Francesa de Cartagena nos invitó a participar en un debate durante La Noche de las Ideas y nos pidieron responder a la pregunta ¿El arte puede ser el medio por el cual lograremos sensibilizar y comprometer a la sociedad frente a los grandes problemas de la…

Remover las entrañas del Hay Festival

Remover las entrañas del Hay Festival

Por: Catalina Vela A finales del pasado mes de enero, se realizó el Hay Festival 2023 y nos dejó pensando en algunas ideas que quedaron resonando, así como en las reacciones que ha habido en medios de comunicación, en las redes sociales y en las conversaciones con amigos, amigas y colegas sobre este evento que…

#pensarcontodoelcuerpo en el hay festival 2023

#pensarcontodoelcuerpo en el hay festival 2023

Estuvimos en el Hay Festival de Cartagena y le preguntamos a las personas que participaron ¿Qué es pensar con todo el cuerpo? Adrian Viafara, percusionista de la Pacifican Power. Dejarse fluir, darse la libertad de expresarse sin censura Indhira Serrano. Actriz. Percibir con todo el cuerpo; escuchar al otro es estar ahí en presente percibiendo…

El cuento de mis ‘órganos de negro’

El cuento de mis ‘órganos de negro’

Por: Kevelyn Ravelo Sarabia El cuento de los órganos de negro empieza conmigo entrando al Hotel Santa Clara, para esperar allí el bus que llevaría a un grupo de periodistas al barrio Pozón, zona suroriental de Cartagena, para asistir el evento inaugural del Hay Festival. Era mi primera vez dentro de ese lugar, porque como…

Hablamos de violencia policial racista en Cartagena

Hablamos de violencia policial racista en Cartagena

Por: Catalina Vela La última actividad del 2022 en Imagina Cartagena, nos da la pauta para lo que será nuestro trabajo en 2023. La presencia de Ilex Acción Jurídica en este espacio y en Cartagena es muy importante para conocer las formas en las que actúa el racismo estructural y así mismo los mecanismos que…

Se estrena en Casa Chambacú el documental CUERPOS Y SENTIDOS una película de Haissa Lara, realizadora audiovisual cartagenera.

Se estrena en Casa Chambacú el documental CUERPOS Y SENTIDOS una película de Haissa Lara, realizadora audiovisual cartagenera.

Cartagena de Indias, 07 de diciembre de 2022. La realizadora audiovisual y directora Haissa Lara estrena su primera película CUERPOS Y SENTIDOS, proyecto ganador de la Convocatoria de Estímulo del Ministerio de Cultura. Este documental  entrega una mirada sobre la danza contemporánea en Cartagena.  Este martes 6 de diciembre, se presentó en Casa Chambacú, espacio…

Jhoyner Salgado: su vida entre el teatro, los litigios y el cine

Jhoyner Salgado: su vida entre el teatro, los litigios y el cine

Por: Rosa Caribe La primera vez que vi a Jhoyner, fue frente a una pantalla en el Festival Audiovisual de los Montes de María, que se realiza cada año en octubre en el municipio de El Carmen de Bolívar, estaba representando al personaje de Toño en la película El árbol rojo, ópera prima del director…